Así será la Vuelta Nacional del Futuro de este año

La Vuelta Nacional del Futuro 2025 ya tiene recorrido confirmado. La Federación Colombiana de Ciclismo presentó oficialmente las etapas de esta competencia que se disputará del 27 al 30 de noviembre en Risaralda, Quindío y Valle del Cauca. Este evento se consolida como una de las plataformas más importantes para el relevo generacional del ciclismo colombiano.


Con una extensión total de 207,2 kilómetros divididos en cuatro etapas, la Vuelta Nacional del Futuro 2025 reunirá a los mejores talentos de las categorías prejuvenil varones y juvenil y prejuvenil damas. La primera jornada, de 64,3 km, partirá desde Armenia, pasará por La Tebaida, Montenegro y Circasia, antes de retornar a la capital quindiana.


El 28 de noviembre se llevará a cabo la contrarreloj individual entre La Marina PR8 y Apia, con un recorrido de 8,1 km que pondrá a prueba la potencia y técnica de los jóvenes ciclistas.


La tercera etapa, el 29 de noviembre, será la más extensa con 72,1 km, entre Pereira y Cartago, finalizando en Marsella. La jornada final, el 30 de noviembre, cubrirá 62,7 km desde la Glorieta El Ingenio hasta Apia, donde se coronarán los campeones.


Las dos categorías femeninas competirán simultáneamente con clasificaciones independientes. Los equipos podrán inscribirse gratuitamente hasta el 14 de noviembre, y la Federación cubrirá los gastos de alojamiento y alimentación.


Con su diversidad de terrenos y exigencia técnica, la Vuelta del Futuro 2025 se perfila como el semillero ideal para descubrir las nuevas estrellas del ciclismo colombiano.








Comentar este Post