Así será el recorrido del Clásico RCN 2025

La organización del Clásico RCN reveló oficialmente el recorrido de la competencia que este año partirá desde Antioquia y concluirá en el Valle del Cauca, tras nueve exigentes etapas que recorrerán más de 1.354 kilómetros por seis departamentos del país.


La carrera incluirá etapas de montaña, jornadas llanas y una decisiva contrarreloj individual de 12,6 kilómetros en Cali, con llegada en el icónico cerro de Cristo Rey. Como es costumbre, el trazado fue diseñado con rigor técnico y pensando en las fortalezas de los ciclistas que protagonizan esta competencia histórica.


Además del componente deportivo, el Clásico busca dinamizar la economía local, visibilizar las regiones como destinos turísticos y resaltar la infraestructura vial del país. Municipios como Apartadó, Medellín, Ibagué, Pereira y Buga estarán en el centro de la atención ciclística durante nueve días.


Las etapas arrancan el 20 de septiembre en Apartadó (Antioquia) y se desarrollarán por localidades de Cundinamarca, Tolima, Caldas, Risaralda y Valle del Cauca. Entre los ascensos más esperados se encuentra el Alto El Sifón, en la sexta etapa, que marcará una dura prueba antes del cierre en Cali.


El Clásico RCN finalizará el 28 de septiembre con una cronoescalada que podría definir la clasificación general. El recorrido desafiante y variado promete emociones para ciclistas y aficionados, en una edición que, más allá de lo deportivo, busca seguir impulsando el desarrollo de las regiones y el prestigio del ciclismo colombiano.








Comentar este Post