Adiós déficit en Electrohuila

En solo un año, la Electrificadora del Huila logró revertir una crisis financiera y presentar una utilidad récord de $112.000 millones, consolidándose como un modelo de gestión eficiente en el país. La gerente Nika Cuellar explicó que la estrategia incluyó austeridad, reducción de gastos, control de salarios y optimización de sus operaciones en todos los frentes.


La empresa destinará la mayor parte de sus utilidades a proyectos de fortalecimiento del sistema eléctrico, incluyendo transformadores y subestaciones en Neiva, Yaguará, Baraya y Aipe. Estas obras impactarán positivamente a más de 100.000 usuarios, asegurando una infraestructura moderna y confiable para el departamento.


ElectroHuila también alivió el bolsillo de los usuarios al ampliar los plazos para pagar la opción tarifaria y disminuir el costo por kilovatio. Asimismo, la compañía pasó de una alta exposición en la bolsa de energía a una cobertura del 87,4% de la demanda con contratos más estables, lo que permite ofrecer tarifas más bajas y previsibles.


Las inversiones 


Con inversiones históricas, la empresa ha ejecutado proyectos que han mejorado el servicio eléctrico en al menos 14 municipios. Gracias a la gestión de Cuellar, también se aseguraron más de $100.000 millones del Gobierno Nacional para electrificación en zonas rurales de departamentos como Huila, Caquetá, Cesar y Cauca, a través de programas como FAER, PRONE y FAZNI.


La apuesta por la sostenibilidad también está presente con la construcción de la Granja Solar El Bote, un proyecto 100% ejecutado con talento local. Finalmente, ElectroHuila reafirmó su compromiso social con el tradicional alumbrado navideño, que en 2024 iluminó los municipios de Aipe, La Plata y Palestina, fortaleciendo el tejido social en las comunidades.








Comentar este Post