El imponente complejo acuático del estadio Nacional ya toma visos dorados, rojos y azules. La para natación colombiana está imparable en los Juegos Parapanamericanos Santiago 2023 y el lunes dio otra cátedra con los cuatro oros de la jornada para el país, con los que se volvió al tercer lugar del medallero.
La delegación nacional completó 12 títulos, 16 platas e igual número de bronces para 44 podios. Escolta a Brasil, que llegó a 125 metales (55 dorados) y Estados Unidos con 46 (14).
Al cumplirse la cuarta jornada de competencias, los para nadadores no fueron inferiores a la exigencia. María Paula Barrera abrió el camino del triunfo, al imponerse en los 400 metros libre S10 (4:51.94), mientras otro multicampeón como Nelson Crispín, se subió a lo más alto del podio en los 200 m SM6 combinado individual (2:38.77).
🌟 Nelson Crispin, un deportista #imPARAble, no solo conquistó dos medallas de plata en las últimas competencias, sino que hoy se lleva la dorada con récord parapanamericano incluido.
— Comité Paralímpico Colombiano (@COLParalimpico) November 20, 2023
🥇 Gracias por ser un ejemplo de perseverancia 💪🏊♂️
#nelsoncrispín #ParaNatación pic.twitter.com/488xQnizXc
Gisell Prada, en los 100 metros pecho damas SB7, con un tiempo de 1:39.26, fue oro y récord parapanamericano, y Léider Lemus, en los 100 metros pecho varones SB11, fue campeón con un tiempo de 1:18.09 y festejo doble, ya que la plata se la llevó su compatriota Brayan Triana.
Otras medallas de Colombia
En el Para powerlifting Huver Mondragón y Bryan Balanta ganaron plata en sus respectivas categorías y el tenis de mesa le entregó dos medallas de bronce al país en la modalidad dobles con las duplas conformadas por Yessica Alzate y Álvaro Puerto, y nuevamente Yessica Alzate, esta vez acompañada por Manuela Guapí.
En uno de los datos destacados de la fecha, María Mónica Daza obtuvo un cupo a los Juegos Paralímpicos París 2024 en el Para Tiro con Arco.
Con información y foto del Ministerio del Deporte y Comité Paralímpico Colombiano.