Pensando en los Juegos Escolares Centroamericanos y del Caribe, Colombia dirá presente con 140 deportistas, que participarán en 12 disciplinas, en la categoría juvenil, y el personal de apoyo integrado por 60 personas, entre ellos: técnicos, delegados, árbitros, entrenadores, jueces, personal médico y la jefe de Misión.
El equipo viajará mañana a Venezuela y la entrega de bandera tendrá lugar este martes 21 de noviembre en la sede administrativa del Ministerio del Deporte, a las 3:00 p.m., acto que estará presidido por el viceministro del Deporte, Camilo Iguarán Campo. La ceremonia inaugural será el 23 noviembre en la ciudad de Caracas.
Los deportistas son provenientes de 25 departamentos y la participación, según las disciplinas, en las categorías femenina y masculina, de acuerdo con el cronograma, será de la siguiente manera.
Ajedrez: (9) nueve participantes en total. Mujeres, cuatro (4) y hombres, cinco (5), pertenecientes a los departamentos de Antioquia, Meta, Risaralda, Valle y Bogotá.
Atletismo: 26 deportistas. Mujeres, doce (12) y hombres, catorce (14), de los departamentos de Valle, Risaralda, Santander, Antioquia, Meta, Bogotá y Magdalena.
Baloncesto 3X3: siete (7) jugadores. Mujeres, cuatro (4) y hombres, tres (3), de Boyacá y Bogotá.
Boxeo: nueve (9) boxeadores. Mujeres, tres (3) y hombres, seis (6) pertenecientes a los departamentos de Arauca, Sucre, Córdoba, Bolívar, Risaralda y valle del Cauca.
Judo: con un total de 13 competidores, cinco (5) mujeres y ocho (8) hombres de los departamentos de Valle, Antioquia, Bogotá, Chocó y Medellín.
Karate Do: con 8 participantes, seis (6) mujeres y dos (2) hombres, provenientes de las regiones de Cundinamarca, Cauca, Boyacá, Antioquia, Cali y Bogotá.
Levantamiento de pesas: con siete (7) competidores de Antioquia, Valle, Caldas y Nariño. Cuatro (4) mujeres y tres (3) hombres.
Lucha: Cuenta con la participación de 14 competidores de los departamentos de Tolima, Valle y Bogotá. Mujeres, seis (6) y hombres ocho (8).
Natación: con un total de 12 nadadores, oriundos de Valle, Antioquia, Bogotá, Cundinamarca, Risaralda, Amazonas, Arauca y Norte de Santander. Nueve (9) atletas mujeres y tres (3) hombres.
Taewkondo:11 participantes, pertenecientes a los departamentos de Valle, Boyacá, Antioquia, Santander y Bogotá. Mujeres, seis (6) y hombres, cinco (5).
Tenis de mesa: en esta disciplina participarán ocho (8) jugadores provenientes de los departamentos de Casanare, Tolima, Boyacá, Antioquia, Risaralda y Cundinamarca, con cuatro (4) mujeres y cuatro (4) hombres.
Voleibol piso: con un total de 17 deportistas, todos de Antioquia. Ocho (8) mujeres y nueve (9) hombres.
Con información y foto del Ministerio del Deporte.