Tras la visita del Gobierno Nacional con sus ministros al corregimiento de San Luis en Neiva para el lanzamiento del programa: Caminos Comunitarios de la #PazTotal, el gobernador del Huila, Luis Enrique Dussán, socializó las iniciativas más importantes que realiza su Administración “Huila Crece”, en esta zona noroccidental del departamento.

“Estamos en una ejecución ya de obra de más de $4.000 millones con la rehabilitación de la  vía cruce de El Juncal a Palermo que hace parte de este tramo y que está destrozada, tenemos previsto además otro proyecto que se está estructurando y que ya está comprometido  más de 7.000 millones para la rehabilitación de la vía Palermo-Guácimos-Santa María a la cual habíamos pedido recursos nacionales pero cambió el Gobierno Nacional, y ahora el tramo desde Guácimos hasta San Luis que es el  compromiso que adquirió el Presidente de la República con $10.000 millones, que es el 93% y van a dejar $700 millones para la vía Guácimos hacia Palermo”, explicó el gobernador del Huila. 

Además agregó que se adelantan otras iniciativas que permitirán mejorar la calidad de vida en este sector, “tenemos priorizados una placa huella de 300 metros entrando a San Luis y otra en la Julia cruce Juncal-Palermo;  un importante  proyecto apícola, la siembra de 50 hectáreas de cacao, los 3 trapiches paneleros, las iniciativas con cafeteros de la zona que participan de los proyectos e inversiones realizadas en pandemia y postpandemia  y el impulso de sus productos con la Secretaria de Agricultura y la Oficina de Competitividad”, comentó. 

El mandatario regional recordó la invitación a sumarse a estas inversiones  viales para el gremio de la minería, ya que  son los mayores usuarios de la vía con tránsito pesado, transporte de volquetas con mármol y cal,  así como las Administración Municipales a aportar su ‘granito de arena’, “para ver como entre todos  logramos avanzar en  una vía completa que ahora con los nuevos elementos, es decir, con las Juntas de Acción Comunal y el Batallón de Ingenieros se pueda ahorrar importantes recursos y lograr la meta”, precisó.  

Por último, manifestó que esta es una oportunidad de reivindicar este territorio que históricamente ha sido abandonado por el Estado en general y la importancia de unir esfuerzos del orden nacional, departamental, municipal y del sector privado.

Por admin

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *