En rueda de prensa la Federación Colombiana de Fútbol anunció que la Liga Femenina pasará a ser un torneo semiprofesional y de categoría sub – 23, sin participación de jugadoras extranjeras.
Las medidas fueron tomadas en un momento en que hay graves denuncias en torno a las selecciones femeninas.
«La idea es hacer un campeonato nacional de fútbol femenino limitado a los 23 años, con un promedio de seis jugadoras de diferentes edades según cada club, de esas seis tres deberías estar en la planilla de juego de cada uno de los partidos que realicen y hacer junto a los equipos profesionales de nuestro país», explicó el presidente de la Difutbol, Álvardo González.
De momento esto es solo una propuesta pero que ha contado con el respaldo de muchos clubes que argumentan afectaciones en sus finanzas; punto que la Federación, ha manifestado que ha sido un gran problema para sacar adelante el torneo.
La idea es que el campeonato comience en mayo y vaya hasta noviembre o diciembre; el campeonato de liga femenina ha tenido dos campeones: Santa Fe en 2017 y Atlético Huila en 2018, este último que logró el título de la Copa Libertadores este año.
«Es un avance porque, con este campeonato y competitivamente hablando, y la participación de la rama profesional y aficionada, en tres años, si lo hacemos bien, estaríamos teniendo unas bases para hacer una liga profesional seria«, explicó González.