El Gobierno Nacional y la Federación Colombiana de Fútbol firmaron el
Pacto por la Transparencia y la Protección de los niños y las mujeres en el deporte colombiano.

Dicho pacto se firma luego de las denuncias de casos de presunto abuso dentro de las jugadoras de la Selección Colombia sub – 17 femenino que intervino en el pasado mundial.

Cualquier asomo de discriminación contra la mujer o de acoso sexual contra ellas o los niños tenemos que tratarlo como un cáncer al que le vamos a aplicar la quimioterapia más fuerte que exista”, señaló la Vicepresidenta de la República, Marta Lucía Ramírez.

El documento busca contribuir a la transparencia  e integridad en el deporte colombiano y su promoción como herramienta eficaz para el desarrollo integral de los deportistas como fuente de generación de riqueza para quienes integran las prácticas deportivas en forma profesional.

“Queremos que Colombia tenga campeones mundiales que cuenten con el apoyo institucional del sector público y privado y para ello es necesario que el Gobierno pueda, no solamente darles el apoyo institucional a través de Coldeportes, sino tener todas las garantías que los niños y niñas que se identifiquen tempranamente como talentos con un gran potencial deportivo, puedan ingresar a los clubes con el apoyo económico de Coldeportes y la protección necesaria para evitar cualquier tipo de abuso, acoso o discriminación en contra de las mujeres y en contra de los niños”, señaló la Vicepresidenta.

Asimismo, enfatizó que lo que se quiere es elevar la importancia del deporte y la visibilidad de cualquier riesgo que haya de acoso o de abuso por parte de los técnicos o por parte de las instituciones.

Por admin

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *